Las balas perdidas Una reseña de Fabián Villaseñor Sáenz estudiante de prepa en línea sep. Estaremos abordando el tema de la violencia de un texto publicado en la revista ¿como ves? publicada por la UNAM, el texto habla sobre los jóvenes autores de los asesinatos de Columbine, E.U. Escrito por Martha Duhne Backhauss escritora y guionista egresada de la Facultad de Ciencias de la UNAM con una carrera en Biología. Vemos en el texto a una autora usando ideas muy coherentes y no solo está fundamentando su investigación en una ciencia fática natural, sino que utiliza la psicología para tener un conocimiento más amplio de la violencia, menciona que “esto no se debe a que los cerebros de los muchachos de ahora hayan cambiado en media generación, o que una mutación genética los haya hecho más agresivos” 1 , solo por decir que los homicidios juveniles se hayan multiplicado en los últimos 15 años”, no solo nos habla de algunas reacciones en nuestro cerebro y como buena estudiante ...
La caja Fabian Villaseñor Saenz 221166934 Grupo: M11C1G44-026 Karina Mariel Rosas Perez Domingo, 29 de octubre de 2023 "El estudio del algebra nos enseña a razonar con lógica, a ser analíticos, a deducir e inducir algunas propiedades, permite generar conocimiento que antes no se tenía; el lenguaje algebraico permite transmitir ideas y resolver problemas, así como identificar diferentes tipos de patrones para predecir fenómenos, como la bolsa de valores, la aparición de un huracán, etcetera". Villegas G. H. (s.f.). Lee la situación y responde cada una de las solicitudes. Marcos necesita que le ayudes a calcular el tamaño de la tapa, con eso podrá elaborar una caja adecuada para el regalo. Él recuerda que su cliente utilizó de ejemplo una tapa cuadrada que ya tenía en la tienda y le dijo que la nueva tapa debía medir 8 cm más de largo y 5 cm más de ancho; además el área de la tapa que quiere es de 180 cm 2 . Diseña la ecuación, a partir de los datos que tiene Marcos ...
Revisaremos la estrategia PARAR para entrenar la atención y contribuir al estado de bienestar. Asimismo, estudiarás qué es la neuroplasticidad y cómo puede ayudarte a modificar hábitos, actitudes y emociones que obstaculizan el cumplimiento de metas. Atención y bienestar Alguna vez, te has preguntado: ¿qué es el bienestar?, ¿cómo se llega a ese estado? O ¿cómo se relaciona la habilidad de la atención con el bienestar. La mayoría de las personas creen que para sentirse bien tienen que hacer lo que les gusta; por ejemplo: salir de vacaciones, estar con amigos, ver una película o comer algo sabroso. Sin embargo, si al hacer estas actividades estamos distraídos, con la mente agitada o pensando mucho, en ocasiones se pierde la oportunidad de disfrutar y apreciar lo que se hace. Por ejemplo, ¿cuántas veces te ha pasado que estás comiendo algo y, cuando terminas, te percatas de que ni siquiera saboreaste? Si nuestra mente está tranquila y atenta , podemos apreciarlo. Una manera ...
✌️
ResponderEliminar